RSL spanish story

Líneas Narrativas | ¡Hasta (el Infinito) la Luna y Más Allá!

2025_RSL_Matchday_NextMatch_Home_Template_1920x1080_3.29atMIN_SP

El mediocampista de la USMNT, Diego Luna, encabeza la selección de narrativas destacadas de esta semana, en lo que podría ser otra semana de recuperación para el equipo de Pablo Mastroeni.

Hay un breve momento en el tercer segmento de la popular película animada de aventuras Toy Story 3, donde algunos de los personajes principales se reúnen cerca de un televisor que transmite un partido de fútbol en español, aunque presentado únicamente con fines cómicos.

Basándonos solo en esa escena, no queda claro, ni en las adaptaciones del guion ni en los escritos originales, si el coprotagonista Buzz Lightyear es realmente un aficionado al fútbol. Si nos viéramos obligados a especular, lo más probable es que no lo sea, lo que hace igualmente incierto cómo reaccionaría el popular personaje ficticio a la paráfrasis de su famosa frase por parte de este autor. Pero, nuevamente, si alguna vez existiera la posibilidad de que Lightyear se convirtiera en fanático del fútbol, seguramente Moon Man podría tener una gran influencia … ver jugar a Diego Luna puede lograr ese efecto, lo que nos lleva, de manera terriblemente indirecta, a la edición de esta semana de Storylines.

El diminuto creador en jefe de RSL regresa de la selección a su club para tomar el protagonismo este fin de semana, cuando el equipo de Pablo Mastroeni viaje a St. Paul para enfrentarse a Minnesota United en el Allianz Field el sábado, en una revancha de la serie de la primera ronda de los Playoffs de la Copa Audi MLS de la temporada pasada.

La derrota del sábado pasado trajo consigo abundante tensión y drama. El próximo fin de semana, al igual que el anterior, promete más de lo mismo, aunque, el club espera, con un desenlace más positivo. Como siempre, Storylines te trae algunas subtramas clave para reflexionar.

El Príncipe que Fue Prometido: El Glorioso Regreso de Luna

Los seguidores de la USMNT encontraron un nuevo favorito el pasado fin de semana, en lo que resultó ser un capítulo decepcionante y revelador para la federación en su conjunto. De hecho, si la era Pochettino llega a cumplir con el éxito que tanto prometió en sus inicios, el periodo internacional del 17 al 25 de marzo de 2025 quizás sea visto como un punto de inflexión crucial.

Las derrotas consecutivas ante Panamá y Canadá en la Liga de Naciones de la CONCACAF proyectaron una sombría nube sobre el actual mandato del entrenador argentino y reavivaron, de múltiples maneras, el debate sobre la dirección del equipo y del fútbol estadounidense de cara a la esperada Copa Mundial de la FIFA del próximo verano, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

El resultado final ante el equipo dirigido por Jesse Marsch, Les Rouges, en California, selló el último y brutal clavo en el ataúd. Sin embargo, entre las cenizas de este último fracaso e ignominia, emergió la historia de un joven al que el mundo del fútbol se ve ahora obligado a prestar atención: Diego Ángel Luna, como un fénix resurgiendo, la única estrella brillante en una noche difícil para una USMNT en apuros.

Su asistencia fue una obra de conciencia y pura inventiva: realizó una carrera hacia el área para ofrecerse como opción de pase y, en un acto de generosidad, sirvió el balón a Patrick Agyemang, quien convirtió el gol que permitió a la USMNT igualar el marcador tras haberse visto en desventaja anteriormente en el partido.

Fue la segunda asistencia internacional del joven de 21 años en 2025, lograda en su segunda aparición consecutiva, tras haber asistido en el gol de apertura a principios de año en la victoria 3-0 sobre Costa Rica en un partido amistoso el 22 de enero. Además, llegó apenas una semana después de que abriera su cuenta goleadora a nivel de clubes con un potente cabezazo que resultó ser el gol de la victoria en el triunfo 2-1 de RSL como visitante ante el Houston Dynamo en la MLS el 15 de marzo.

031525_HOUvRSL_2690

Dos asistencias y tres apariciones con la selección nacional para comenzar la nueva temporada es quizás más de lo que incluso el propio Luna habría imaginado al inicio del año. Todo ello, sin embargo, sirve para dar aún más luz y credibilidad a la creciente reputación del mediocampista como uno de los talentos locales más destacados del país, ahora proyectado en el gran escenario internacional para el asombro del mundo del fútbol.

"De mi sangre vendrá el Príncipe que fue Prometido, y suya será la Canción de Hielo y Fuego" (Danza de Dragones, George R.R. Martin). No hubo fuego ni hielo en los campos del SoFi Stadium en ningún momento de la noche del domingo. En su lugar, se ofreció sangre, sudor y talento, y una efervescente proclamación de su llegada de parte de uno de los hijos favoritos emergentes de la nación.

"¡Big Balls!" exclamó Pochettino entusiasmado sobre su prolífico creador tras la victoria de enero sobre Costa Rica.

Mastroeni, sin duda, esperará más de lo mismo cuando su equipo salte al campo en St. Paul el sábado.

Un Rival Conocido y un Problema Persistente

Hubo un momento en la primera mitad de la derrota del pasado fin de semana ante FC Dallas que resumió moderadamente los problemas de RSL a la hora de desarmar a sus rivales. En el minuto 15, el carrilero Sam Junqua mantuvo la posesión un poco más adelantado por el sector izquierdo, con varias opciones por delante. Mientras contemplaba su próximo movimiento, el delantero Forster Ajago realizó una carrera vertiginosa por el canal, por enésima vez, señalando con las manos para que Junqua lo habilitara antes de que fuera marcado. Sin embargo, el defensor dudó y optó por la opción más segura hacia el interior. Ajago, en respuesta, levantó las manos al aire en señal de frustración. Ocho minutos después, el delantero Ari Piol fue expulsado, lo que preparó el escenario para una eventual derrota. Toda la secuencia añadió convenientemente contexto táctico al enfrentamiento que se avecina este sábado.

Cuando inicie el partido del fin de semana, RSL estará jugando su quinto duelo contra Minnesota United en menos de un año. Ambos equipos se enfrentaron un total de seis veces a lo largo de 2024, con cada encuentro terminando en empate. No obstante, el equipo de Eric Ramsay logró eliminar a RSL de los Playoffs de la Copa Audi MLS a principios de noviembre, tras ganar las dos primeras fases de una serie al mejor de tres mediante tanda de penales.

El partido del sábado, por lo tanto, se posiciona como una revancha muy esperada en un duelo que ha evolucionado hasta convertirse en una especie de rivalidad en los últimos enfrentamientos. Para imponerse, sin embargo, los hombres de Mastroeni deberán hacer algo que les ha costado durante gran parte de los últimos 12 meses: desmantelar un bloque bajo.

Cada vez que RSL y Minnesota se enfrentan, el partido tiende a convertirse en una batalla táctica, con Ramsay desplegando a su equipo en un hermético 5-4-1 defensivo y RSL, a pesar de disfrutar regularmente de la posesión, luchando constantemente para romper la estructura defensiva de los Loons.

Durante la mayor parte de 2024, RSL se destacó en transiciones rápidas, pero la dificultad para penetrar defensas organizadas y compactas ha sido un obstáculo constante para el equipo, incluso ahora, cinco jornadas dentro de la nueva temporada. De cara al duelo del fin de semana, encontrar maneras de ser más valientes, incisivos y eficaces en la posesión será clave para cualquier posibilidad de obtener un resultado positivo.

Minnesota, por su parte, llega en buena forma, con dos victorias, dos empates y una derrota en sus primeros cinco partidos de la MLS. Los siete goles anotados los colocan entre los equipos más goleadores de la liga, pero los seis goles recibidos en el mismo período seguramente serán motivo de preocupación para Ramsay, especialmente enfrentándose a un RSL que, con un Luna revitalizado, busca dejar atrás un inicio de temporada decepcionante, con tres derrotas y nueve goles en contra en cinco partidos de liga.

Sin duda, será un partido que vale la pena seguir de cerca.

La Batalla de los ‘Número 9’: Ajago vs. Yeboah, Oluwaseyi

Impulsando la causa de los Loons estarán los delanteros Kelvin Yeboah y Tani Oluwaseyi, quienes, con cuatro y dos goles en cinco y cuatro partidos, respectivamente, representan actualmente a dos de los mejores atacantes de la liga.

El fin de semana también ofrece la oportunidad de una especie de revancha personal, con el internacional canadiense Oluwaseyi listo para enfrentarse nuevamente a Luna, tras haber chocado en el partido por el tercer puesto de la Liga de Naciones el pasado domingo, donde el delantero de los Loons anotó el gol de apertura en la eventual victoria 2-1 de su equipo.

RSL, sin embargo, llega al fin de semana sin uno de sus propios atacantes, ya que el australiano Piol deberá cumplir una suspensión tras su expulsión ante Dallas, lo que hace que Ajago tenga prácticamente asegurado su puesto como el hombre de referencia en St. Paul.

El delantero ghanés anotó dos veces en sus primeras cuatro apariciones con el club, pero desde entonces ha atravesado una racha de tres partidos sin marcar y, sin duda, buscará romper su sequía en el Allianz Field el sábado.

Luna contra Oluwaseyi, Ajago frente a Yeboah y muchas más narrativas y enfrentamientos apasionantes por contemplar. Se acerca el punto decisivo de una semana crucial para el Clarete-y-Cobalto. Por el bien de sus fieles seguidores, al menos, necesita ser una positiva.